Es necesario que los niños conozcan sus derechos
Veamos el video y repetiremos los derechos así los aprendemos todos
http://www.youtube.com/watch?v=6hNm2k3tLHQ
Fomentar los buenos hábitos
Buscar
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Así se trabaja el la Escuela Misiones
Así trabajan los alumnos de tercero representando: la leyenda de la lluvia
Responde
Los alumnos estan trabajando esta leyenda con plastilina,fotos para ser editada con el programa Monkey Jump (creando la secuencia)
- Mirá el video que filmo el papá de una alumna
Leyenda Indígena Argentina
Trabajada por alumnos de segundo grado
El Hornero
H |
uenu era el joven más trabajador de toda la tribu.Durante gran parte del día, mientras otros cazaban, pescaban o recolectaban frutos, él trabajaba modelando jarrones, vasijas y platos de barro que después le regalaba a los suyos.
Este arte se lo había enseñado su padre y desde pequeño, deseaba convertirse en el mejor alfarero del lugar y con mucho empeño y esfuerzo lo había conseguido.
Menú había conocido a Ayelen, una muchacha también alfarera que era tan hermosa y alegre que lo enamoró a primera vista.Huenu y Ayelén tenían muchas cosas en común: a los dos les gustaba escuchar el canto de los pájaros, eran muy trabajadores y lo mas importante, les gustaba tanto estar juntos que no se separaban ni un solo instante uno del otro! eran muy buenos compañeros!
Huenu y Ayelén habían decidido casarse.La noche anterior al matrimonio,como era costumbre en la tribu,los padres de ambos novios se reunieron con el hechicero para celebrar la ceremonia de lo presagios .durante el ritual, el brujo bailó alrededor de la fogata y canto invocando a los espiritus.todo ocurría con normalidad hasta que el hechicero cumplió con el ritual mas importante:Arrojo fuego a las ramas secas que habían juntado los futuros esposos y las llamas se apagaron de golpe,tiñiendo con cenizas a todos los participantes.
El hechicero asustado anunció grandes desgracias si esa boda se celebraba y por eso les aconsejó a los padres que impidieran la boda si querían cuidar ala tribu y a sus propios hijos: Huenu y Ayelén estaban aterrorizados por lo que había sucedido, se tomaron muy fuerte de la mano y empezaron a correr para que nadie pudiera separarlos.El padre de Ayelén que además era el cacique, al ver que los jóvenes se escapaban, ordenó a los hombres de la tribu que los persiguieran y atraparan.
La persecución duró varias horas hasta que el cazador mas habilidoso lanzó una flecha e hirió a Ayelén.Mientras el cuerpo caía al piso por la herida mortal, un revuelo de plumas y trinos surgía en el lugar: Ante la mirada sorprendida de la tribu, los dos jóvenes se convirtieron en hermosas y pequeñas aves, llamadas horneros que trabajan construyendo sus nidos de barro, donde viven juntos cuidando a sus crías durante toda a vida
- ¿cómo se llaman los protagonistas de la leyenda?¿Cúal era su trabajo?
- ¿Por qué fueron a ver al hechicero de la tribu?¿Qué ocurrió durante la ceremonia de los presagios?
- ¿Qué hicieron los jovenes despues de escuchar al hechicero?¿Qué hizo el cacique de la tribu?
- ¿En qué se convirtieron los jovenes después de ser heridos?
- Ordená la secuencia de la leyenda que leíste
martes, 11 de octubre de 2011
La Cigarra y las Hormigas
Lee la siguiente fábula y marca los párrafos y oraciones. Con las autoformas
Durante todo el verano, la cigarra Rosalia vivía muy tranquila y se recostaba en un colchón de hojas verdes y allí permanecía cantando toda la tarde.
Mientras tanto las trabajadoras hormiguitas cargaban a sus espaldas grandes cantidades de comida para guardar en su hormiguero antes de que llegara el frío otoño y el invierno.
La cigarra cuando las veía pasar les invitaba a cantar y bailar y ellas le contestaban que debían trabajar.
Llegó el día en que el caluroso verano se termino y los vientos del otoño se acercaron, los árboles se quedaron sin hojas y el frío comenzó a sentirse. La cigarra se dio cuenta que no tenía nada para comer .
No había gusanitos, hojitas ni moscas por allí, ni nada para una ensalada, preocupada pensaba la cigarra.
Entonces recordó a sus vecinas las hormigas , que habían juntado comida durante el verano y enseguida fue hasta el hormiguero.
La cigarra tocó la puerta, y las hormiguitas le dijeron : - ¿ qué necesitas cigarra?.
La cigarra les pidió ayuda pidiéndoles alimentos, y prometía que se los devolvería el próximo verano. Las hormigas le preguntaron: _ ¿que hacías mientras nosotras trabajábamos bajo el sol? Ella les dijo con vergüenza : - ¡ bailaba y cantaba!.
Pues bien ahora te ayudaremos para que no pases hambre pero deberás poner esfuerzo para conseguir tus propios alimentos.
Así fue que la cigarra se retiró agradecida y desde entonces aprendió la lección : No debemos dedicar nuestro tiempo solo a descansar y a divertirnos , tenemos que trabajar y esforzarnos para ser mejores personas y vivir bien.
B) La Fábula tiene …….. párrafos y …….. oraciones.
2) Contesto:(1p)
A) ¿ Quién es la protagonista de la historia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
B) ¿ Que era lo que no hacía bien?
……………………………………………………………………………………………………………………….
C) ¿ Cuál es la lección que aprendió?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
d) ¿HAS TENIDO ALGUNA VEZ UNPROBLEMA POR LA PEREZA ? CONTANOS
ENCUENTRA EN ESTA SOPA DE LETRAS ADJETIVOS QUE DESCRIBEN A LA CIGARRA PINTALOS DE AZUL Y A LAS HORMIGAS DE AMARILLO-
P | O | D | E | S | P | E | O | C | U | P | A | D | A | E |
E | R | D | S | A | E | F | T | E | G | B | Y | R | A | |
R | D | A | A | A | D | E | A | J | A | B | A | R | T | A |
E | E | R | L | R | I | E | A | B | A | R | T | A | I | B |
Z | N | S | E | F | V | J | L | A | B | A | R | T | U | A |
O | R | G | E | R | E | R | O | S | A | O | P | R | M | A |
S | A | S | A | I | R | P | E | S | A | D | A | L | S | R |
A | R | D | T | O | T | N | A | A | R | R | I | E | A | R |
D | A | A | E | T | I | E | S | A | A | P | O | R | S | A |
A | S | R | U | M | D | J | A | J | A | B | A | R | T | O |
R | D | I | L | E | A | E | T | Y | G | H | E | A | R | D |
A | S | E | D | A | R | O | D | A | J | A | B | A | R | R |
REDACTA ORACIONES CON ESAS PALABRAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)